Actividades para todos los públicos en la reapertura del Teatro Municipal

Mañana actúa la Orquesta Ciudad de Granada

Con la actuación de la Blues Band de Granada se reabrió el Teatro Municipal de Armilla tras su remodelación integral. El Ayuntamiento de Armilla ha programado una serie de actividades para todos los públicos: actuaciones musicales, teatro infantil y familiar, conciertos, galas musicales, actuación de la Orquesta Ciudad de Granada, y la IV edición Arabuelila Folk, todas las actuaciones son gratuitas con el objetivo de que la ciudadanía conozca el teatro que es desde que se inauguró hace casi 25 años es referente en el área metropolitana no solo por su espacio escénico sino por la oferta cultural estable que ofrece.

Para la alcaldesa, Loli Cañavate, se recupera un gran espacio cultural  que disfrutará toda la población de Armilla de unas instalaciones más nuevas, más accesibles, más inclusivas y más eficientes.

En concreto el proyecto ha supuesto la remodelación del patio de butacas mejorando las condiciones visuales a la caja escénica, modernización y mejora de los acabados interiores, bajada del escenario a la cota correcta e incorporación de un nuevo bambalinón. Además, los trabajos también se han centrado en la construcción de una pasarela técnica para la instalación de focos y mejora de la accesibilidad

El presupuesto total de la actuación ha sido 517.537,01 €, siendo la aportación FEDER (80%) de 414.029,61 € y la municipal de 103.507,40 €. La obra se enmarca en la Estrategia Urbana de Desarrollo Sostenible (EDUSI), “Armilla Futura-Innovación Metropolitana”.

Armilla invierte más de 400.000 euros en la tercera fase de renovación del alumbrado público

Con la finalidad de mejorar la eficiencia energética y favorecer el paso a una economía baja en carbono, el Ayuntamiento de Armilla ha adjudicado los trabajos de la tercera fase del proyecto de renovación del alumbrado público del municipio. Esta actuación se ha licitado por un presupuesto de 417.683,17 €  a la empresa Electrotécnica Monrabal, SLU. y está previsto que tenga un plazo de ejecución alrededor de tres meses. En total casi 70 calles comprendidas entre el Camino de Churriana, Real de Motril y Base Aérea que van a permitir “mejorar la iluminación además de un importante ahorro energético del 60%”, afirma la alcaldesa Loli Cañavate.

“La eficiencia energética es un elemento fundamental para que nuestro municipio tenga un crecimiento sostenible y, por ello, es necesario impulsar actuaciones de estas características, para ofrecer a la población un sistema de alumbrado de calidad y que requiera un menor consumo”, señala la alcaldesa, Loli Cañavate y añadió que esta actuación permitirá un importante ahorro.


La alcaldesa señala que, esta actuación se enmarca en la Edusi, Armilla Futura- Innovación Metropolitana, financiado con 4,3 millones de euros de fondos  FEDER  cofinanciada con fondos FEDER de la Unión Europea.  En su apuesta por una ciudad más amable que favorece el paso a una economía baja en carbono, afirma.


Los trabajos que se van a realizar contemplan la sustitución de las luminarias de la localidad por otras con tecnología LED de última generación. Concretamente, se actuará en cerca de 700  puntos de luz. Asimismo, se va a proceder a la renovación de cuadros de mandos, adaptándolos a normativa. Señaló que estos trabajos conformarán la tercera fase del proyecto municipal destinado a optimizar la iluminación de las calles con medios de reducido impacto ambiental, mejorando igualmente la calidad de vida de la ciudadanía, respetando el entorno y reduciendo las emisiones de CO2.


Ahorro del 60%

Las actuaciones van destinadas a la mejora de las instalaciones del alumbrado público, principalmente en lo que respecta a la eficiencia energética de las 671 lámparas por otras de tecnología LED, tras realizar un estudio exhaustivo de las luminarias del municipio, se estima, que el ahorro por la aplicación de estas medidas será del 60 % del actual, principalmente causados por la reducción de potencia de las lámparas LED, frente a las actuales.

Calles. Comprendidas entre la calle Real de Motril y Camino de Churriana

Remodelación en el barrio del PTS y Las Caserías

Una inversión de más de 500.000 euros

Armilla recupera nuevos espacios para el uso y disfrute de la localidad. La localidad dispone de dos nuevos espacios, el remodelado Parque de las Caserías y la nueva zona verde en el PTS, una vez finalizados los trabajos.

La alcaldesa, Loli Cañavate, ha resaltado que las nuevas zonas de recreo reflejan la apuesta decidida del actual equipo de gobierno por la recuperación de nuevos espacios públicos para el uso y disfrute de la ciudadanía.

El consistorio ha invertido alrededor de 575.000 euros en  estas dos importantes actuaciones relacionados con la creación de nuevas zonas verdes como el nuevo Parque de las Caserías, zona de recreo en el PTS además de trabajar por una continua mejora de los servicios de limpieza y el impulso a la movilidad sostenible.

Una vez finalizadas las importantes obras que se han ejecutado en esa zona de la localidad de crecimiento poblacional, los vecinos y vecinas ya pueden disfrutar de un espacio de recreo en el PTS y un remodelado Parque de las Caserías.

Una obra que ha transformado la imagen del PTS y que supone un lugar de esparcimiento paralelo a la autovía, se trata de un parque con arbolado, un largo paseo con mobiliario urbano: bancos, papeleras, pérgolas y en la zona central un bulevar.  Se ha dotado  a este espacio de un valor añadido, para los vecinos y vecinas además acorde a la excelencia de un lugar como es el PTS, referente en investigación biosanitaria.

Se trata de un espacio funcional y cómodo para pasear  además se han plantado especies  que generan pocos residuos y se adapten a las condiciones climatológicas de la zona.

Además, a esta zona de esparcimiento se suma el Parque de las Caserías recientemente remodela, más accesible, cierre perimetral. Además de una amplia y segura zona de infantil con columpios, nueva iluminación con tecnología led y nuevo mobiliario urbano.  

Recientemente, el consistorio aprobó la ampliación del servicio de limpieza viaria con la adquisición de nueva maquinaria más eficiente, nuevos contenedores y la recogida de basura los 365 días del año, lo que supone un salto cualitativo en la prestación del servicio del que se benefician todos los vecinos y vecinas de Armilla.  Servicio necesario debido al incremento de población y la implantación de más zonas

Ambas obras están  cofinanciadas por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado “Armilla Futura, Innovación Metropolitana” Subvencionados con los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), en Armilla.

El Ayuntamiento contratará a 34 menores desempleados de 30 años a través del plan Joven Ahora

El consistorio considera insuficiente e irreal la ayuda de la Junta de Andalucía

El Ayuntamiento de Armilla tiene previsto contratar a 34 personas desempleadas de entre 18 años y 29 años. Se trata de una iniciativa que pondrá en marcha el consistorio armillero contando con la financiación por la Junta de Andalucía y por el Fondo Social Europeo procedente del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ), dirigida a promover el desarrollo de la empleabilidad de las personas jóvenes desempleadas, mediante la adquisición de experiencia laboral vinculada a una ocupación, a través de su contratación por el Ayuntamiento.

Para el concejal de Personal del Ayuntamiento de Armilla, Pablo Cano,  la ayuda de la Junta de Andalucía es “insuficiente e irreal” ya que implica que el Ayuntamiento deberá realizar una elevada aportación para poder ofrecer un sueldo digno a las personas contratadas”.

Defiende asimismo estas iniciativas como un factor estratégico para el desarrollo socioeconómico de los municipios, desde el Consistorio “nos comprometemos a trabajar para poder aplicar y gestionar satisfactoriamente el 100% de estos fondos en beneficio de un asunto tan prioritario para nosotros como es el empleo y los jóvenes del municipio”.

Para poder participar en esta iniciativa los jóvenes del municipio deben estar inscritos como demandantes de empleo en el SAE (Servicio Andaluz de Empleo), Podrán ser contratadas, las personas inscritas como demandantes de empleo no ocupadas que tengan una edad comprendida entre los 18 y 29 años, ambos inclusive, y estén inscritas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.Los contratos serán a jornada completa y tendrán una duración de 6 meses.

Hay que recordar que los demandantes de empleo que cumplan los requisitos para poder ser contratados en este programa ‘Joven Ahora’ “no deben inscribirse ni solicitarlo en ningún organismo si no que serán contactados directamente desde el Servicio Andaluz de Empleo (SAE)”,

Es decir, no es necesario hacer inscripción en el Ayuntamiento de Armilla, ya que la selección de jóvenes a contratar en esta iniciativa se realizará mediante oferta al SAE que serán los que proporcionarán al Ayuntamiento, de las personas inscritas como demandantes de empleo, los candidatos/as por cada puesto de trabajo solicitado, que cumplan los requisitos y tengan el perfil requerido, preseleccionadas de acuerdo con los criterios  establecidos.

OCUPACIONES EN LAS QUE ESTÁ PREVISTO REALIZAR CONTRATACIONES

CÓDIGO OCUPACIÓN DENOMINACIÓN
72311035 PINTORES Y/O EMPAPELADORES
96011029 PEONES DE OBRAS PUBLICAS, EN GENERAL
94431016 BARRENDEROS
92101050 PERSONAL DE LIMPIEZA O LIMPIADORES EN GENERAL
43091029 EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS, EN GENERAL
71911023 MANTENEDORES DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
37241043 MONITORES SOCIO-CULTURALES
58331022 CONSERJES, EN GENERAL

Culminan las obras de la Plaza de las Caserías

La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Armilla  ha finalizado las obras de remodelación y mejora de la plaza de las Caserías. Un nuevo espacio de disfrute para los vecinos y vecinas, dotado de diferentes servicios para el ocio y el esparcimiento.

La actuación ha consistido, por una parte, en el cierre perimetral de la Plaza. En este sentido, se ha pretendido hacer este espacio lo más accesible.

Las obras llevadas a cabo en los últimos meses han permitido mejorar el área infantil, el arbolado y el pavimento. Durante los trabajos se ha procedido al arreglo de las calles centrales pavimentadas con hormigón impreso, cubierto las pérgolas con materia vegetal, plantación de arbolado,  una nueva zona infantil con un área de de columpios; y el refuerzo de la iluminación y nuevo mobiliario urbano como bancos y papeleras y el cierre perimetral.

Asimismo, se ha sustituido el alumbrado público por nueva iluminación de bajo consumo como es la tecnología led.

Una intervención necesaria en un espacio muy utilizado por los vecinos y vecinas que recuperan una plaza completamente renovada. Además, se han realizado obras igual de importantes aunque no se aprecien como los trabajos de drenaje, la reubicación de los imbornales adaptados al nuevo diseño así como distintas actuaciones de abastecimiento y riego con la instalación de nuevos ramales que conectan la nueva fuente ornamental y otra para consumo, además de la nueva instalación de la red de riego de los jardines

La obra estácofinanciada con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado “Armilla Futura, Innovación Metropolitana” (EDUSI).

El Ayuntamiento arregla las calles Huelva y Madrid

La Concejalía de Obras del Ayuntamiento de Armilla está realizando obras de mejora en la calle Huelva, ya  finalizados y Madrid, que se están realizando. Además pronto los trabajos comenzarán en la Calle Lérida.

En ambas vías, Madrid y Huelva, se han renovado algunas infraestructuras, además de pavimentación y pintura de la señalización horizontal. En la calle Madrid se van cambiar las instalaciones de saneamiento y abastecimiento de agua y en la calle Huelva se ha colocado una nueva red de saneamiento.

Además, el Ayuntamiento ha dejado preparada ambas calles para que, en caso, de necesidad de realizar otros trabajos causar la menor molestia posible a la ciudadanía.

Ambas obras están cofinanciadas por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado “Armilla Futura, Innovación Metropolitana” Subvencionados con los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), en Armilla.

Una ciudad más sostenible

Una localidad más sostenible, que prioriza el bienestar de la ciudadanía  con más zonas verdes es el objetivo del Ayuntamiento de Armilla. En medioambiente, los nuevos espacios y zonas verdes como el Parque Sancho Panza; Federica Montseny y Parque La Paz muy utilizados por la población armillera enmarcados en la red de espacios verdes de la localidad. Actuaciones financiadas en el marco de la EDUSI

La ubicación en importantes zonas de la localidad implica el alto nivel de uso de los mismos y al aumento de la zona peatonal de la ciudad. Abiertos al público hace ya unos meses, los parques Sancho Panza, y Federica Montseny  (o Carmen de Michelena (ubicado entre ambas calles), parque La Paz, en total cerca de 11.000 metros de zonas verdes y de ocio. Estos nuevos espacios se convierten en puntos de convivencia intergeneracional con zonas  de juegos y con columpios para niños y niñas con diversidad funcional; pérgolas, espacio específicos para canes.

El parque Sancho Panza, (PP5),  junto a la calle del mismo nombre ha sumado 5.800 metros cuadrados con espacios específicos según el uso, una zona  infantil con columpios y suelo de caucho continuo; mobiliario urbano;  zona de descanso; jardines y arbolado y otro espacio vallados para uso exclusivo de perros.

La Paz y Federica Montseny

La puesta en funcionamiento de la línea 1 del Metropolitano se hizo necesario por motivos de seguridad el cerramiento del Parque La Paz, una superficie de casi 4.500 metros. Se mejoró asimismo la pavimentación, la accesibilidad, nueva zona más amplia de  juegos biosaludables, dando respuesta a algunas de las reivindicaciones del vecindario.

            Este nuevo parque, Federica Montseny o Carmen de Michelena  de 800 metros está  dotado de una zona de alcorques, una pérgola con plantas y arbolado y mobiliario urbano: bancos, papeleras, iluminación de  bajo consumo, sin barreras arquitectónicas…

Obras financiadas en el marco de la Estrategia de Desarrollo Sostenible (EDUSI), con Fondos FEDER de la Unión Europea que financia el 80% de la obra. El Ayuntamiento de Armilla centra entre otros temas su actuación en transformación de la ciudad de una manera sostenible en el marco de los objetivos de la EDUSI.

El Ayuntamiento de Armilla inicia las obras de la pista de skate

Alcaldesa obras Casa Juventud_001

El Ayuntamiento de Armilla ha iniciado las obras de construcción de la pista de skate. Esta nueva  instalación se ubicará junto a la Casa de la Juventud, convirtiendo la zona en lugar de esparcimiento juvenil. Con un  presupuesto que asciende a 130.887 euros cuenta con un plazo de ejecución de unos seis meses. La alcaldesa de Armilla, Loli Cañavate, la concejal de Juventud, Paqui Fernández, miembros de Gescom que ha realizado el proyecto y de Proyectos y Vías que van a ejecutar las obras han mantenido la primera reunión a fin de coordinar los trabajos. 

La  pista de skate estará adecuada a las necesidades de un colectivo numeroso, satisfecho porque su histórica reivindicación se haya convertido en realidad  y se une a la nave multifuncional con rocódromo y una gran sala multiuso y pista de Street-Workout ya en funcionamiento.

El espacio, una parcela que supera los 700 m2,  de distribuirá en dos áreas en función de las modalidades que deporte que se puede practicar: bowly skate plaza. Así, en el primer caso ocupa 142 m2 del parque, junto con la plataforma perimetral de 1.50 metros de ancho mínimo. Por otro lado, el área de skate plaza, estará anexa a la plataforma perimetral del bowl  y ocupa una superficie de 579 m2. La idea principal del proyecto es generar dos ambientes diferentes en los que se identifiquen claramente ambas modalidades.

La pista gira entono a la idea de que se puedan practicar diferentes modalidades de patinaje sobre una tabla (monopatín)a la que podrán acudir jóvenes y niños y niñas que deseen practicar este nuevo deporte.

Estas instalaciones “dinamizarán la vida cultural y asociativa ya que los jóvenes de la localidad disponen de un lugar de encuentro adecuado para reunirse, formarse, programar actividades e intercambiar experiencias”, señala la alcaldesa.

La construcción de la pista de Sakate se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Sostenible e Integrado de Armilla (EDUSI)   cofinanciadas, el 80%, mediante el Programa Operativo FEDER de crecimiento sostenible 2017-2023. Dicha estrategia responde a un modelo que pretende mejorar la calidad urbana y la calidad de vida de la ciudadanía de Armilla y a la vez mejorar la funcionalidad y la organización del sistema urbano de la ciudad.

El Ayuntamiento de Amilla se une a las celebraciones del Día de Europa

El Ayuntamiento de Armilla ha celebrado el Día de Europa que este año se conmemora bajo el lema “elige tu futuro” en el que los protagonistas han sido los vecinos y vecinas de la localidad, representantes de la Junta Directiva del Hogar del Mayor y las asociaciones Damas de Loreto y AEFEDOCA que  esta mañana han acompañado  la alcaldesa de Armilla, Loli Cañavate, y a la concejala de Igualdad y Mayor en el izado de la bandera de la Unión Europea en el balcón del consistorio.

La alcaldesa, Loli Cañavate, destaca la importancia de las políticas europeas y la necesidad de este tipo de actos cuando además, dentro de pocas semanas se celebrarán elecciones al Parlamento europeo.

De hecho, el Ayuntamiento de Armilla ha recibido de la Unión Europea en el marco de los Fondos Feder más de cinco millones de euros que está permitiendo poner en marcha la Estrategia Dusi, que define la Armilla del futuro. Estrategia, recuerda Loli Cañavate, que fue elaborada  gracias a la participación, apoyo y el trabajo de de todos los armilleros y armilleras que colaboraron en su diseño y  responde a las necesidades y demandas ciudadanas.

Fondos que permiten a la localidad realizar importantes trabajos como la mejora del entramado de las calles y plazas con objetivo de eliminar barreras  arquitectónicas y propiciar unja movilidad urbana sostenible con prioridad para el peatón, queremos una Armilla, donde lo importante son las personas, señala la alcaldesa.

La creación de nuevos equipamientos municipales como una pista de sakte, la ampliación de la Biblioteca municipal, entre otros. Además, de otros proyectos relacionados con la formación capacitación e inserción laboral de jóvenes y otros colectivos vulnerables, así como las infraestructuras del metropolitano, educativas y otras que son posibles gracias a la financiación proveniente del Fondo Social Europea y Fondo Europeo de Desarrollo Regional.