El Archivo Histórico Municipal de Armilla es un valioso recurso para comprender nuestra historia y las dinámicas que han moldeado el municipio. Entre sus documentos se encuentran los padrones municipales de 1928 y 1929, que no solo reflejan la población de derecho de aquel entonces, sino también las circunstancias que influían en el aumento de la población de hecho.
En diciembre de 1928, Armilla contaba con 2.021 habitantes de derecho, cifra que se mantuvo al año siguiente según los censos. Sin embargo, las diligencias firmadas por el alcalde de la época, Antonio Martínez, destacan un importante número de transeúntes que incrementaban la población de hecho. En enero de 1929, el alcalde atribuía esta diferencia a la proximidad del Aeródromo Militar y a las obras de la Leprosería Regional.
Un año después, en enero de 1930, la situación se repetía, pero con nuevas causas añadidas: además del Aeródromo y la Leprosería, las obras de adoquinado de la carretera de Motril, la travesía del pueblo y la reconstrucción de la línea tranviaria contribuían al flujo de población flotante en el municipio.
Estos documentos no solo ofrecen datos demográficos, sino que también pintan un retrato de la vida en Armilla hace casi un siglo, marcado por la actividad militar, la construcción y las mejoras en infraestructuras. Hoy, estas imágenes y transcripciones nos invitan a reflexionar sobre el dinamismo de nuestra ciudad y cómo ha evolucionado hasta convertirse en el lugar que conocemos.

Padrón Municipal de Vecinos a fecha de 1 de diciembre de 1928 Población de derecho, 1008 varones y 1013 hembras. En total 2021 personas

Según la diligencia fechada el 23 de enero de 1929: “Existe un número excesivo de transeúntes, que hace aumentar la población de hecho y que rebasa a la de derecho, a causa del Aeródromo Militar enclavado en las proximidades de este término y a las obras de construcción de la Leprosería Regional” firma esta diligencia Antonio Martínez, el Alcalde de Armilla del momento.

Padrón Municipal de Vecinos a fecha de 1 de diciembre de 1929
Población de derecho, 1027 Varones y 1031 Hembras. En total 2021 personas.

La Diligencia de fecha 29 de enero de 1930 expone que: “Las causas de que la población de hecho, rebase a la de derecho, son debidas al excesivo número de transeúntes residentes, con motivo de hallarse el Aeródromo Militar en las proximidades de este término, así como las obras de construcción de la Leprosería Regional y las de adoquinado por el circuito Nacional de firmes especiales, de la carretera de Motril, travesía de este pueblo y reconstrucción de la línea tranviaria.” Firmado por el Alcalde de la época, Antonio Martínez.