Propuestas, ideas, inquietudes y preguntas sobre Europa, gracias a los debates ciudadanos y abiertos que las Instituciones Europeas celebró en Armilla en colaboración con el ayuntamiento de la localidad. Y que pretende implicar a la ciudadanía en el futuro de Europa, en un momento clave para los estados miembros por la previsible salida del Reino Unido de la Unión Europea

Entre el 23 y el 26 de mayo de 2019 se celebrarán elecciones al Parlamento Europeo en los 27 países miembros.
El primer encuentro, dirigido a adultos, tuvo lugar en la Casa de la Cultura. La alcaldesa, Loli Cañavate, inauguraba el acto con un alegato europeísta, “Hay que seguir trabajando en este proyecto común que es Europa, y para avanzar es fundamental que los ciudadanos participen de las decisiones que se toman en Bruselas, por eso queremos escucharles”, les ha dicho a la veintena de vecinos que esperaban conversar con Teresa Frontán, jefa de Comunicación de la Comisión Europea en España y Ana Moreno, responsable de Europe Direct en Granada.
Los asistentes mostraron interés por temas como el Brexit, el medio ambiente, la igualdad, las elecciones al Parlamento Europeo o la crisis migratoria. Sobre este último asunto ha reflexionado una de las vecinas “No entiendo que la Unión esté dejando que cada país gestione el problema como propio, ofreciendo dinero para que se haga una especie de dique de contención”. Frontán ha señalado que la inmigración es uno de los grandes retos de la Comisión Europea y ha recordado que la competencia última es de cada estado y añadía
CAFÉ CON EUROPA
El segundo encuentro, en la Casa de la Juventud. Ya con un público más joven, procedente del IES Alba Longa y del IES Luis Bueno Crespo, se ha desarrollado un debate, con un ambiente más coloquial, en el que los jóvenes se han informado sobre las posibilidades de movilidad que ofrece la Unión Europea, no sólo a través de las Becas Erasmus y Erasmus+, si no también a través de los programas como el Cuerpo Europeo de Solidaridad.
Unas jornadas que han contado para su
difusión y convocatoria con el apoyo del Centro de Información Europe Direct,
de la Diputación de Granada.