Armilla celebra el Día de Europa con distintos actos

El izado de la bandera junto con el trabajo en los centros escolares fueron las actividades centrales del acto institucional.

El Ayuntamiento de Armilla celebra el Día de Europa con diferentes actos conmemorativos en los que los protagonistas han sido los escolares de tercer ciclo de Primaria de los centros educativos de la localidad. Esta mañana, el alcalde de Armilla, Gerardo Sánchez, y un grupo de escolares han izado la bandera de Europa en el balcón consistorial que permanecerá izada en el balcón municipal.

El alcalde de Armilla, destacó que el objetivo de la celebración de esta jornada es «acercar a los escolares la realidad europea».

En días precedentes los escolares han trabajado en esta iniciativa que persigue enseñar de forma dinámica a los más pequeños qué es y por qué es importante pertenecer a la Unión Europea y los beneficios que reporta a la ciudadanía. En concreto, han trabajado haciendo hincapié en la riqueza lingüística, cultural y patrimonio natural e inmaterial de los países que integran la Unión Europea, poniendo en valor aquellos aspectos relevantes de cada país que aunque diversos, tienen elementos comunes y significativos compartidos por los habitantes de cada uno de los países que la conforman.

En cada una de las clases han trabajado sobre un mapa- mural de 1,60×1,30 metros, de la Unión Europea que han ido configurando aplicando los conocimientos adquiridos y temática trabajada lengua, cultural, naturaleza de los 28 países que conforman la UE.

EL izado de la bandera junto con el trabajo en los centros escolares fueron las actividades centrales del acto institucional que el Ayuntamiento celebró en apoyo del proyecto europeo.

Recuerda el alcalde que la estrategia EDUSI “Armilla Futura, innovación metropolitana” recoge las aportaciones de los agentes sociales, vecinos y técnicos municipales y ha conseguido ser beneficiaria de las ayudas FEDER en el marco del Desarrollo Local y Urbano, obteniendo 4,2 millones de euros de ayuda (80%), lo cual se traduce en la ejecución de proyectos por importe superior a 5,3 millones de euros.

En la actualidad, el Ayuntamiento a través de la Unidad de Gestión de la EDUSI, trabaja para llevar a cabo todos los trámites necesarios para realizar una correcta puesta en marcha de la Estrategia.

A través de estos fondos se realizarán importantes trabajos en la localidad como la mejora del entramado de las calles y plazas, con objeto de eliminar las barreras arquitectónicas y propiciar una movilidad urbana sostenible con prioridad al peatón. La creación de nuevos equipamientos municipales como una pista de skate o la ampliación de la Biblioteca Municipal, entre otras actuaciones.

Proyectos relacionados con la formación capacitación e inserción laboral de jóvenes y otros colectivos vulnerables, así como las infraestructuras del metropolitano, educativas y otras, han sido posibles gracias a la financiación proveniente del fondo Social Europeo y Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

En este recién estrenado periodo de programación comunitaria 2014 – 2020, nuestro Ayuntamiento ha llevado a cabo la elaboración de una estrategia de ciudad inspirada en la Estrategia de la Unión Europea 2020.

Hablamos de Estrategia de ciudad, pero será el centro de la misma, el gran beneficiario de la subvención FEDER, ya que, esta zona de la ciudad ha sido determinada como zona prioritaria de actuación de la EDUSI.

La Unión Europea tiene el compromiso de contribuir a una sociedad más inclusiva y junto a los Estados miembros de la UE establecen  prioridades como por ejemplo fomentar nuevas formas de trabajo, apoyando a jóvenes estudiantes en su transición al mundo laboral, o formando a las personas menos cualificadas que buscan empleo, para mejorar sus perspectivas laborales así como ayudar a personas degrupos desfavorecidos a encontrar trabajo.

En esa línea, y en colaboración con el Ayuntamiento de Armilla, se está desarrollando el Programa de Empleo juvenil de Armilla, que contempla tres itinerarios formativos, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil, cofinanciado en un 91.89% por el Fondo Social Europeo y destinado a la integración sostenible de personas jóvenes en el mercado de trabajo en el contexto del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Día de Europa

Gerardo Sánchez, explicó asimismo, el por qué de la conmemoración. Como cada 9 de mayo desde 1986 se celebra en la Unión Europea el Día de Europa en conmemoración del discurso pronunciado en el año 1950 por el entonces Ministro de Asuntos Exteriores francés, Robert Schuman.

La “Declaración Schuman” es considerada el germen de la actual Unión Europea, ya que proponía crear una organización europea de carácter supranacional encargada de la gestión común de la producción de las materias primas base de las industrias pesadas, el carbón y el acero, que se materializó un año después con la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA).

El Día de Europa, se ha convertido en uno más de los símbolos europeos junto con la bandera, el himno, el euro y el lema “Unida en la diversidad”, y se celebra con distintas iniciativas y actividades en todos los Estados miembros con la finalidad de acercar Europa a las personas.

La conmemoración del Día de Europa permite analizar el impacto que ha tenido para ciudad la cofinanciación comunitaria en la ejecución de diferentes políticas locales.